Mostrando entradas con la etiqueta Éter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Éter. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2014

Pseudopersona



Eres parte de lo que eras
pero no lo que solías ser.

domingo, 27 de julio de 2014

Silence

Echo de menos el silencio
los días en los que nadie decía nada
los que nadie hablaba
y los que nadie daba ruido.

Deseo que os calléis
que os dejéis de falsas promesas
de problemáticas absurdas.

Demasiada gente
demasiado gentío
demasiada mierda.

Tengo los oídos llenos de eco
de cosas que pululan en la sombra.

A veces los labios también sirven para callar.

jueves, 8 de mayo de 2014

Dead memories


Gracias por morir de esta manera tan penosa.
Atte: Mi ego.

jueves, 30 de enero de 2014

No named dream 02


Esperar y correr,
correr y correr
distancias.
Un sitio conocido
tras alguien conocido
correr y correr.
Incomunicado.
Correr
desesperarse
y correr.

miércoles, 29 de enero de 2014

No see

Para una vez que veo de verdad
no quiero ver.

Sueño número 1


Tras haber recorrido todo el camino, llegó hasta el fin de éste.
Andaba distraída mirando al suelo cuando de repente un gran agujero se abría frente a sus pies. Y no solo un agujero sino ciento de raíces que se entrecruzaban sin poder vislumbrar el fondo.
Atónita, giró la cabeza, sentía que los animales le estaban mirando, algún que otro movimiento de un arbusto dejó entrever una ardilla. Salió corriendo despavorida hacia la copa de un árbol.
Ella la siguió correteando entre la hierba, pero volvió a encontrarse con el mismo abismo lleno de raíces.
Ya con interés prosiguió el filo del abismo, con mucho cuidado, claro.
Anduvo y anduvo durante horas hasta que al fin se topó con una enorme pared de piedra arenosa por dónde podía trepar. No era muy alta, pero sí la abertura repleta de raíces se hacía mayor conforme subía.
Con mucho esfuerzo, trepó y llegó a la cima. Se sentó cansada y sin aliento, recostándose hacia atrás dejándose llevar por las copas de los árboles.
Cuál fue su sorpresa que éstos tenían un color azul-verdoso, nada normal para un bosque.
Extrañada, y siempre con mucha curiosidad, se levantó y prosiguió su andanza entre matorrales.
No mucho más tarde volvió a ver el abismo en sus pies y levantando la vista, los árboles no eran sino rojo-anaranjados.
Creía que había perdido la cabeza.
Y de hecho, la estaba perdiendo.

jueves, 9 de enero de 2014

Day by day



Y sentía como si cada día el mar le azotara la cara al despertar.

sábado, 24 de agosto de 2013

El rey ha perdido la cabeza.



Mel, rey de la Península de Narcis, una de las más grandes que existían en el planeta, se encontraba triste, habían mandado a las mejores mujeres del reino, vírgenes, para complacerle, pero nunca se sentía satisfecho. Cuando terminaba de hacer el amor con ellas siempre le decía a sus guardias:
- ¡Que le corten la cabeza!
También, habían traído a los mejores cocineros, pavos asados, codornices escalfadas, cervezas importadas. Un gran manjar. Pero los cocineros tras una semana en el castillo:
- ¡Que le corten la cabeza!
Además, cada día, un bufón nuevo aparecía en la corte. Pero como ya era de esperar... "un bufón nuevo cada día"
Mel, poseía el mejor ejército del mundo, sus tropas milenarias llevaban años luchando en la frontera, y esta vez los Josinos habían ganado terreno.
El rey dijo:
- ¡Que les corten la cabeza!
Así poco a poco, fue quedándose solo y los Josinos llegaron al sur de Narcis, sitiando el castillo.
Fredo, rey de Jóseo, entró en palacio, no había nadie ni habían opuesto resistencia. Los guardias no estaban. Prosiguió hasta el salón de celebraciones, y ahí podía verse a un rey alicaído, medio desnudo y rodeado de hombres degollados.
Mel, medio loco, aturdido y sin mediar palabra, solamente emitía balbuceos incomprensibles, miraba a un punto fijo y se le caía la baba.
Fredo avanzó hasta él, con un espacio suficiente para que no pudiera atacarle con el cuchillo. Le dijo:
- Mel, Rey de la península de Narcis. ¡Este castillo es mío!
En ese momento, Mel levató la mirada, clavándole los ojos. Comenzó a levantarse y Fredo, que ya lo esperaba, cogió un espejo de cuerpo entero que se encotraba cerca de él. Cuando Mel empezó a correr en su dirección gritando - ¡QUE LE CORTEN LA CABEZA! - frenó en seco ante el espejo. Se miró y señalándose volvió a decir:
- ¡Que le corten la cabeza!. - Cogió el cuchillo y se la cortó.

lunes, 19 de agosto de 2013

El despertar de la furia.


Digamos que fue así como ocurrió.
Una noche tenebrosa, cuando solo el sonido del trueno y la luz del rayo asomaban por entre las oscuras nubes, una gran criatura nació de un pequeño hombre, algunos creían que provenía del mismo Hades, otros, una aberración que cada cierto tiempo tomaba una de las almas más puras de la ciudad.
Pocos llegaron a verlo, la mayoría fue devorada con el ansia de la criatura, los más osados quisieron luchar contra él y no pudieron.
El despertar de la furia había vuelto a asolar aquellas tierras.
Y yo, único ser humano que quedaba, me miró y me convertí en él sin esperarlo.
Su... ojo, rojo sangre, y mis manos llenas de ella.
Volví a hacerlo en otro lugar más cercano.
Un devora-almas sin igual.

jueves, 8 de agosto de 2013

Azul y cerca.


- Lo que estoy intentando decirte es que cada vez está más lejos y cada vez está mas cerca.
- ¿Cómo es posible tal cosa?
- Imagínate un punto equidistante entre dos puntos cualquiera. Su propio movimiento gravitatorio hace que se aleje más a uno y a la vez se acerque más al otro.
- ¿Y quién dice que pueda moverse?
- Lo digo yo, que para eso acabo de inventarme esta teoría. Quizás en tu cabeza los puntos sean fijos, en la mia no. Eso es lo que marca la diferencia. Y también es azul a medida que se acerca.
- Pero si a la vez se acerca y a la vez se aleja, ¿Cómo puede ser azul?
- Nunca te dije que no estuviéramos en el mismo punto a la misma vez.

martes, 6 de agosto de 2013

La circularidad del tiempo.


Algunas veces pensé en deformar la realidad en círculos concéntricos, una manera sublime de entender el vicio por el todo, haciendo solo uno las ventanas por las que poder mirar lo invisible.
Quizás se me estuviera aplastando el tiempo, dejando que el segundero emita sonidos de un "tac tic" extraño difícilmente comprensible para el oído humano.
Hablamos de existencia, la reminiscencia de lo posible y lo imposible, entre uno y otro, el pequeño detalle que existe en el complejo del todo.
Y haciendo con una lágrima el camino me aventuré a mirar atrás sin desplazar el cuerpo, un simple recuerdo de las cosas que no existen en un hoy que se me hace tardío.
Veo árboles moverse entre las sombras de un camino que no es mio, o quizás sí, fotografías borrosas, sonidos estridentes de gritos en la gravedad de un día cualquiera.
Si todo fuera lineal, la circularidad del tiempo no existiría, o quizás su misma circularidad hace que sea la línea.
Sigo preguntándome sin una respuesta coherente, que trasciende lo puramente banal.
Y me miro perplejo ante la sombra alargada de mi propio cuerpo.
Ayer no era hoy a la misma hora y puede que tampoco sea mañana.


jueves, 1 de agosto de 2013

Akasha


Creo que ando perdido entre las manecillas del tiempo,
he bordeado la costa con mis dedos
y finalmente he visto
que a este cielo le faltan las estrellas

Entre confundido, compungido y hecho trizas
las rocas se hacen arena.
Pestañeo con cuidado para que no se vayan
y hago castillos óseos en la orilla.

Me sobra cuerpo
me sobra voz
y me falta el aire.


miércoles, 31 de julio de 2013

Sin-sentidos


A veces se me ensucian los oidos de mirar tanto
y el tacto se me atrofia con el gusto.
El olfato ¡maldito seas olfato!
¿Dónde te habrás escondido?
Será que tengo los sentidos cambiados
y este reloj camina del revés

viernes, 19 de julio de 2013

Chronos


Un círculo. Como una parada en el tiempo. Una pausa finita que no sabes dónde ni cuándo va a terminar, pero lo hará de alguna forma. Siempre lo hace. Te miras, te lees, te recuerdas y siempre lo hace.
Notas como el círculo cambia de posición, se aleja y se acerca. Da vueltas sobre su propio eje. Con un principio y un final marcado.
Y dando vueltas y vueltas, muy poco a poco y se acerca a ti.
En el centro, el tiempo se vuelve distendido, se alarga, como un efecto de pitch, todo es más grave y más extenso. Espeso, muy, muy espeso.
Parado pero lento, aunque retrocede.
El concepto del "menos tiempo".
Números, simplemente números. Una cuenta atrás.
Distendido, incómodo. Una especie de elástico que se estira y se estira.
Demasiados sonidos al unísono.
Tic, tac... tic, tac.
Se le está acabando la arena a esta playa. Siento mis pies mojados.... o aprendes a nadar o te hundes.
Me encantaría poder ser un wordclock y controlar el tiempo: la sincronización perfecta entre dos elementos parecidos aunque distintos.
Preguntas, preguntas, preguntas...


martes, 16 de julio de 2013

Deus ex machina


Vino la ola y se hizo Dios.
Se transforma, blande su espada infinita
mira el mapa abrupto fangoso de la tierra
Vio que no era suficiente
y le dio patas a los peces.

Vino el aire y se hizo tormenta
un monstruo que estrepitoso
choca con el mar
y en ese vaivén...

Una mezcla de sapiencia
mythos y unión temprana
de lo creíble y lo que no
la evolución del ser se hizo sublime.


jueves, 4 de julio de 2013

Camaleón


Es una forma de supervivencia adaptarse al cambio o morir.
La observación que calla, el inhumano sentido del ritmo que se mueve como una serpiente, los pilares de una casa que se adaptan al viento en un nuevo tipo de forma arquitectónica.
Entonces, sin saberlo cambia de forma, siendo viento y aire, la marea que se traga a los barcos, la tierra por la que recordamos seguir pasando, el fuego en el que nos quemamos y la locura de la masa semiplástica.
Una sonrisa a medias vale para despertar el deseo de la soberbia.
Y nos tragamos el humo como medio de placer.
Había dicho ya, que tan sólo una sensación puede decir que ha sonado un árbol caer, que nunca permaneció en su lugar y que de altos edificios, en alguna parte, han caído las muchedumbres.
Es tan nimio como el tamaño de una pupila, móvil y decadente al cerrar de las pestañas, la conjunción perfecta de la sonrisa del payaso.
Y dime ahora: he congelado el tiempo y no me he dejado llevar.
He conocido a tantos como tú y como yo.
Bienvenido a un mundo donde el teatro es simplemente la realidad.
Y el punto equidistante entre la ficción, el cuento y el mito...

domingo, 30 de junio de 2013

Ele-mentales: Éter 4/5 (Walk with me in Hell)


Monos
puta humanidad convencida 
su existencia sumida a unos ideales absurdos
llenos de un caos sin sentido.

Es el éter
se doblan los caminos en una proeza
de tan solo andar hacia delante.

¡Pestilentes criaturas
nacidas del cielo!
Alejáos de mi infierno
¡malditos!

Alejáos de la orilla de mi Averno
tenemos aún más palabras
de lo que vuestros oídos puedan llegar a escuchar.

¡Ay, pobre de vosotros
descarriladas ovejas!
¡Seguid al pastor
y dejadme que me pudra con mi pena!

Retiráos de mi
Retiráos de mis ojos
de mis penas
de mi fuego.....

Que yo sólo se
lo que es un camino quemado
con hogueras en cada esquina
con sinsentido labrado en la piel.

Sigue castigándome 
con tu pena de no ser nada
dedicaré mis poemas a mi asco
a mi odio y mi rencor
porque aún me quedan fuerzas
para caminar con lo que me queda.

Mientras sea yo el que cuide de este cuerpo
mientras mis ojos vean por mis córneas
no habrá resto vivo de ti ni de tus sicarios
me despediré de ti en las sombras.

miércoles, 5 de junio de 2013

Scream


No te permitas ni un solo dia más
meter los pies en el agua.
Trágate el humo
grita hasta quedarte sin voz.
No puedes permitirte una nueva caída.


martes, 28 de mayo de 2013

Cenizas


Y por dentro los ojos huelen a niebla.
Volver a casa.
Preparar las armas.
Me sigo preparando para este último round.

Cojo fuerzas y me desvanezco
como el agua se evapora y se transforma...
Sigue soplando el viento
porque aún no ha amanecido.

Buscaré, por entre las casas
llegaré yo solo donde haga falta
tengo fuerzas y tengo ganas
y aunque no sepa...
no, no sepa.

Dejadme llevar por la niebla
por el humo y la ceniza.
Que me haré hueco
con una pobre luz que ilumina
solo un pequeño trozo de mi camino.


viernes, 24 de mayo de 2013

My name is Storm

Nace el invierno y suena a tormenta
el gran espacio a apaciguar entre mis mejillas
deslumbra la marea los pocos huecos
de las nubes que entrepasar los rayos dejan.

La tempestad
el mar que se mueve y no deja de pasar
ola tras ola
simplemente: tempestad.